Congreso Salvadoreño del Asfalto 2025

“El Salvador rueda en asfalto”

Los días 24, 25 y 26 de septiembre del 2025, se llevó a cabo el V Congreso Salvadoreño del Asfalto, este fue un punto de encuentro entre profesionales, empresas, y académicos comprometidos con el desarrollo de la movilidad, donde la ingeniería, la innovación y la sostenibilidad se unen para seguir construyendo el futuro de la infraestructura vial en nuestro país.

El congreso estuvo orientado a empresas constructoras, investigadores y especialistas en el rubro asfáltico, con temas como mezclas asfálticas modernas, sostenibilidad, reciclaje de pavimentos y prácticas más eficientes.

En Grupo ECON fuimos parte de esta edición como patrocinadores en la categoría plata, con nuestro stand compartimos nuestros servicios y estrechamos lazos con profesionales y empresas del sector, reafirmando nuestro compromiso de estar presentes en cada proyecto que impulse el desarrollo que mueve al país hacia adelante.

Estuvieron presentes 27 ponencias magistrales y paneles técnicos de especialistas nacionales y internacionales, entre ellos México, Colombia, Panamá, Estados Unidos, Perú y El Salvador, centrado en la innovación, sostenibilidad y reciclaje. Entre los temas a destacar esta, usos de mezclas asfálticas balanceadas, incorporación de materiales reciclados, mezclas en frio y en tibio, huella de carbono en obras viales, control de ahuellamiento en pavimentos flexibles y conservación de pavimentos.

Para nosotros, cada evento es una oportunidad de reafirmar nuestro propósito de estar presentes en los proyectos que construyen caminos, conectan comunidades y mueven al país hacia adelante.

Lo que vivimos en cada ponencia y en cada diálogo nos confirma que la ingeniería no es solo técnica: es proyectar el futuro del país, es compromiso con la sostenibilidad y es la base de carreteras más seguras y resistentes que fortalecen el desarrollo de nuestro país.

En Grupo ECON sabemos que construir no es solo colocar material, es asegurar que cada kilómetro cuente con calidad, resistencia y durabilidad.

Quizás también te interese leer...

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *